Biografía

Música y artes escénicas

Barcelona, 1984

Se gradúa en interpretación del violín clásico y contemporáneo (2007) y en interpretación del canto jazz (2012) por la Escuela Superior de Música de Cataluña.

Su carrera profesional empieza como violinista y actriz del musical La Perritxola de Dagoll Dagom, que se estrenó como espectáculo inaugural del Festival Grec 2003.

Posteriormente se incorpora como violinista a la orquesta de los musicales Mar i Cel (2004) y El Mikado (2005), de Dagoll Dagom, así como de Cabaret (2008) de Stage Entertainment.

Formó parte de la banda de músicos -piano, saxo, violín y batería- del emblemático teatro El Molino de Barcelona, durante los dos primeros años después de su reapertura el 2010, bajo la dirección musical de Xavier Torres.

Actualmente participa como músico y actriz al espectáculo infantil El coleccionista de paisajes (desde el 2008), y en los espectáculos de circo contemporáneo de la Compañía Manolo Alcántara; Rudo (desde el 2014) y Déjà Vu, estrenado el 2019 y del cual ha asumido la dirección musical y composición. Con la Compañía Manolo Alcántara ha hecho gira por España, Portugal, Francia, Alemania, Holanda y Polonia.

Desde el 2004 es miembro de la banda Túrnez i Sesé, con quien ha grabado cuatro discos como violinista y cantante: L’arbre de l’esperança, Sol blanc, Romanços i Estampes del 21 y Vestigis. Para Túrnez i Sesé también ha realizado varios arreglos, tanto para conciertos en directo como para las grabaciones, y ha sido coproductora musical del último disco Vestigis.

Ha trabajado en varios conciertos y grabaciones como violinista y como cantante, con artistas como Joan Isaac, Clara Peya, Jordi BatisteSanjosex & Belda, Albert Fibla y Xavi Túrnez entre otros.

El 2017 publica su primer álbum en solitario, Vinc d’un cel blau. Este es su trabajo más personal, donde se desarrolla como compositora, arreglista, cantante y violinista.

La temporada 2019-2020 participa como cantante solista, junto con Celeste Alías, en el proyecto Canta gran!, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona y en coproducción con el Servicio Educativo de L’Auditori de Barcelona.

Como docente acumula más de 10 años de experiencia dando clases de canto para todas las edades y niveles así como individuales o colectivas. Imparte los Cursos Abiertos de Técnica vocal básica y de Iniciación al canto jazz del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, y también es profesora de Técnica vocal en la Escuela Municipal de Música del Eixample – Joan Manuel Serrat. En 2014 fue la vocal coach de la actriz Laia Costa para la película para televisión Habitaciones Cerradas (Diagonal TV).